Calculadora de márgenes y UTAs

A través de esta calculadora puedes, conforme a la normativa vigente:

  • Obtener el margen bruto teórico a partir de los cultivos y ganados detallados
  • Calcular el margen neto teórico de la explotación
  • Estimar las necesidades teóricas de mano de obra

¿Cómo usar esta herramienta de cálculo de márgenes y UTA?
Leer más

Se deberán tener en cuenta todos los cultivos y ganados existentes o previstos en la explotación según el modelo de producción existente (convencional, ecológico, con transformación, etc.) de cada uno de ellos y se añadirán a la “calculadora” de manera separada.

a) Registro de cada cultivo o ganado

  1. En primer lugar, se selecciona el “Grupo” al que pertenece dicho cultivo o ganado. Existen tres opciones posibles: “Cultivos agrícolas”, “Prados y pastizales” o “Ganado”.
  2. A continuación, en el bloque “Familia/Ganado” se debe seleccionar la tipología de cultivo o ganado que corresponda (“Cereales grano”, “Viñedo”, “Vacuno”, “Aves”, etc.). Según el “Grupo” seleccionado con anterioridad, el desplegable de este bloque varía.
  3. En tercer lugar, se seleccionar en “Especie/Tipo” el cultivo o ganado a anotar (“Trigo”, “Judía grano regadío extensivo”, “Vacas paridas aptitud leche”, “Conejas madres”, etc.). Al igual que en el caso anterior, las opciones variarán según lo seleccionado con anterioridad.
  4. En el apartado “Uds.” se registrará el numero de hectáreas o el número de cabezas de ganado del animal o cultivo correspondiente.
  5. En el bloque “Mod. Prod.” se consignará el modelo de producción. Este puede ser convencional o ecológico, puede ser un producto sin transformar o transformado y puede venderse a través de ferías, incluye venta directa desde la propia explotación).

Una vez introducida los datos de un cultivo o ganado, la aplicación automáticamente nos calculará el Margen Bruto Estandar (MBS) y las necesidades de mano de obra (UTA) para ese cultivo o ganado.

b) Si en la explotación existiera más cultivos o ganados se pulsa la tecla "+" y nos aparecerá una nueva línea, a la cual se deberá incorporar los datos que correspondan, según lo descrito en el apartado a)

c) Una vez anotados todos los cultivos y ganados existentes o previstos en la explotación, podrá visualizarse en el apartado “RESUMEN” el Margen Bruto Estandar y las necesidades de mano de obra (UTA) por Grupos de cultivo/ganado y del total de la explotación, así como el Margen Bruto y Neto de la explotación y las necesidades de mano de obra reales (UTAs corregidas).

Cálculos explotación

Grupo Familia / Ganado Especie / Tipo Uds. Mod. prod. MBS UTA

Advertencia

Los resultados mostrados se basan en los márgenes, módulos y coeficientes establecidos en la Orden de 31 de marzo de 2016, de la Consejera de Desarrollo Económico y Competitividad, por la que se fijan los márgenes brutos de los diversos cultivos, los módulos objetivos para la determinación de las Unidades de Trabajo Agrario (UTA) y los coeficientes de gastos fijos en las explotaciones agrarias de la Comunidad Autónoma del País Vasco (BOPV de 21/04/2016). Tenga en cuenta que estos indicadores y los resultados mostrados a partir de ellos se basan en datos estadísticos del año 2016 que se tomaron como referencia en el momento de publicación de la referida Orden. Por lo tanto, los resultados mostrados pueden no corresponderse con datos estadísticos más recientes y, en cualquier caso, están sujetos a potenciales modificaciones normativas posteriores que pueden sustituir o actualizar los indicadores utilizados en aquel momento.

Asimismo, tenga en cuenta que, al estar basados en indicadores y datos estadísticos, los resultados que se muestran son estimaciones aproximadas y no reflejan resultados exactos ni vinculantes, puesto que, además, dependen de muy variados factores, como circunstancias climatológicas, la dimensión, ubicación y sistema de producción de cada explotación y otros factores técnicos, productivos o comerciales. Igualmente, los resultados dependen de la exactitud, veracidad y precisión de los datos introducidos por el/la usuario/a de la calculadora. Por todo ello, los resultados mostrados deben tomarse como meras estimaciones orientativas y Fundación HAZI Fundazioa declina cualquier clase de responsabilidad respecto del uso que pueda darse o las decisiones que puedan tomarse en base a tales estimaciones.

ORDEN de 31 de marzo de 2016, de la Consejera de Desarrollo Económico y Competitividad, por la que se fijan los márgenes brutos de los diversos cultivos, los módulos objetivos para la determinación de las Unidades de Trabajo Agrario (UTA) y los coeficientes de gastos fijos en las explotaciones agrarias de la Comunidad Autónoma del País Vasco.

Prados y pastizales

Productos agrícolas

Productos ganaderos


MBS: Margen Bruto Standard: Se obtiene de deducir a los ingresos totales obtenidos, sin subvenciones, los costes directos correspondientes, tales como semillas, fitosanitarios, abonos, seguro, y calefacción para los cultivos, y piensos, forrajes, gastos veterinarios, camas etc. para los ganados.

Margen Bruto Total: Suma de los Márgenes Brutos Standard unitario.

Margen Neto: El Margen Neto se obtiene de deducir al Margen Bruto Total los costes directos de la explotación

UTA: Unidades de Trabajo Agrario. Se define como el trabajo en equivalente a tiempo completo, es decir, las horas totales trabajadas divididas por la media de horas anuales trabajadas a tiempo completo, adoptándose 1.800 horas anuales (8 horas diarias por 225 días laborables).

UTAs Primarias Totales: Suma de los UTAs unitarias obtenidas de los cultivos y ganados presentes en la explotación.

UTAs corregidas: UTAs finales reales, una vez ajustadas las UTAs Primarias Totales según el tamaño de la explotación.

Grupo Familia / Ganado Especie / Tipo Uds. Mod. prod. MBS UTA
MBS
UTA
Productos agrícolas
Prados y pastizales
Productos ganaderos
Margen Bruto (Total)
Margen Neto
UTAs Primarias (Total)
UTAS Corregidas



Ohartarazpena

Emaitzak Ekonomiaren Garapen eta Lehiakortasuneko sailburuaren 2016ko martxoaren 31ko Aginduan ezarritako marjinetan, moduluetan eta koefizienteetan oinarritzen dira. Agindu horren bitartez, Euskal Autonomia Erkidegoko nekazaritza-ustiategiei dagokienez, laborantzen marjina gordinak, Nekazaritzako Lan-Unitateak (NELU) zehazteko modulu objektiboak eta ustiategien gastu finkoen koefizienteak finkatzen dira (2016/04/21eko EHAA). Kontuan izan adierazle horiek eta horietan oinarritako emaitzak 2016ko datu estatistikoetan oinarritzen direla eta datu horiek erreferentziatzat hartu zirela agindu hori argitaratu zenean. Hortaz, baliteke emaitza horiek ez etortzea bat datu estatistiko berriagoekin, eta, nolanahi ere, une hartan erabilitako adierazleak aldatu edo eguneratu ditzaketen araudi-aldaketen mende egon daitezke.
Halaber, kontuan izan adierazle eta datu estatistikoetan oinarritzen direnez, emaitzak gutxi gorabeherako zenbatespenak direla eta ez dituztela islatzen ez emaitza zehatzak ez lotesleak; izan ere, faktore askoren mendekoak dira, besteak beste: inguruabar klimatologikoak; ustiategi bakoitzaren tamaina, kokapena eta ekoizpen-sistema; eta beste faktore tekniko, ekoizpen mailako edo komertzial batzuk. Era berean, emaitzak kalkulagailuaren erabiltzaileak sartutako datuen zehaztasun, egiatasun eta doitasunaren araberakoak dira. Horregatik guztiagatik, ematen diren emaitzak gutxi gorabeherako zenbatespentzat hartu behar dira eta Fundación HAZI Fundazioak ez du bere gain hartzen emaitza horien erabileraren edo zenbatespen horietan oinarrituta har daitezkeen erabakien erantzukizunik.

Advertencia

Los resultados mostrados se basan en los márgenes, módulos y coeficientes establecidos en la Orden de 31 de marzo de 2016, de la Consejera de Desarrollo Económico y Competitividad, por la que se fijan los márgenes brutos de los diversos cultivos, los módulos objetivos para la determinación de las Unidades de Trabajo Agrario (UTA) y los coeficientes de gastos fijos en las explotaciones agrarias de la Comunidad Autónoma del País Vasco (BOPV de 21/04/2016). Tenga en cuenta que estos indicadores y los resultados mostrados a partir de ellos se basan en datos estadísticos del año 2016 que se tomaron como referencia en el momento de publicación de la referida Orden. Por lo tanto, los resultados mostrados pueden no corresponderse con datos estadísticos más recientes y, en cualquier caso, están sujetos a potenciales modificaciones normativas posteriores que pueden sustituir o actualizar los indicadores utilizados en aquel momento.
Asimismo, tenga en cuenta que, al estar basados en indicadores y datos estadísticos, los resultados que se muestran son estimaciones aproximadas y no reflejan resultados exactos ni vinculantes, puesto que, además, dependen de muy variados factores, como circunstancias climatológicas, la dimensión, ubicación y sistema de producción de cada explotación y otros factores técnicos, productivos o comerciales. Igualmente, los resultados dependen de la exactitud, veracidad y precisión de los datos introducidos por el/la usuario/a de la calculadora. Por todo ello, los resultados mostrados deben tomarse como meras estimaciones orientativas y Fundación HAZI Fundazioa declina cualquier clase de responsabilidad respecto del uso que pueda darse o las decisiones que puedan tomarse en base a tales estimaciones.

Disclaimer

The results shown are based on the margins, modules and coefficients established in the Order dated 31 March 2016 of the Economic Development and Competitiveness Department, which sets the gross margins for the various crops, the objective modules for the determination of Agricultural Work Units (UTAs) and the fixed expenditure ratios on farms in the Basque Autonomous Community (Basque Country Official Gazette dated 21/04/2016). Please note that these indicators and the associated results are based on statistical data from 2016 that were taken as a reference at the time of publication of the aforementioned Order. Therefore, the results displayed may not correspond to more recent statistical data and, in any case, are subject to any potential subsequent regulatory changes that may replace or update the indicators used at that time.
Please also bear in mind that due to being based on indicators and statistical data, the results shown are approximate estimates and do not reflect exact or binding results, given that they also depend on a wide variety of factors, such as weather circumstances, dimension, location and production system of each farm and other technical, productive or commercial factors. The results also depend on the precision, truthfulness and accuracy of the data entered by the calculator user. Therefore, the results shown should be taken as purely indicative estimates and the HAZI Fundazioa foundation accepts no liability for the use or decisions that may be made on the basis of such estimates.

MANTENME ACTUALIZADO/A

Selecciona el tema de interés
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.